viernes, 25 de abril de 2008

La Terapia de Santiago



Capitulo I

Hace un tiempo atrás en una fría tarde de invierno, mientras leía un buen libro, saboreando un reconfortante té, llegó a mi consulta un paciente muy peculiar. Santiago sostuvo llamarse y muy acongojado me solicitó ayudarlo a superar todo el dolor y frustración que desde hace tiempo estaba sintiendo.
Fue así como nos conocimos y nos convertimos en grandes compañeros. Luego de invitarlo a encontrarse y conocerse a sí mismo, me rogó que escribiera sobre nuestra experiencia, para que quienes diariamente conviven con él, pudieran comprenderlo mejor y vivir más sanamente.
Mirando el vapor como emergía de mi taza de té verde, mi mirada se perdía y se encontraba con un alma angustiada. El silencio que habitaba entre nosotros era como el de un funeral de otoño. Sólo me limité a esperar y sentir la respiración de Santiago.
- Tengo mucha pena- sostuvo quebrando el silencio.
Y el vacío fértil se llena con tristeza. Me detengo, a mirar con inocencia la pena de Santiago y sin preguntarle porqué tienes pena me dispongo a invitarlo a que viva y sienta su pena,
- Cuéntame ¿cómo es tu pena?
- Mi pena es grande y angustiante. La soledad me visita constantemente y no siempre la recibo con la seguridad y confianza en mi mismo que me caracteriza. No tengo ganas de ver a nadie, pero el no verlos también me angustia.
- Mmmm…
- ¿Qué te hace pensar que la soledad te visita?
- Uno nunca llama la soledad, ella llega cuando menos te lo esperas.
- Vuelve a decirlo, pero esta vez en primera persona.
- ¿cómo?
- Repite la frase que acabas de decir, tráela aquí al presente y nárramela en primera persona,
- Mmmmm….. Yo nunca llamo a la soledad,
- Querrás de decir a tu soledad. Dilo en primera persona.
- Es que no es mi soledad, es la soledad.
- Entonces si la soledad te visita, quiere decir que entonces estando con ella no estás solo.
- Puede ser… ¿pero entonces por qué igual me siento solo a pesar de estar con ella a mi lado?
- ¿Por qué crees tú?
- ¿Nunca te has sentido solo a pesar de estar con mucha gente alrededor?
- Me respondes con una pregunta ¿te das cuenta?
- Una vez escuché que no importan tanto las respuestas, sino más bien el nunca dejar de preguntarse. ¿te molesta que te responda con una pregunta? ¿Qué tiene de malo?
- Nada. Sin embargo te voy a compartir un kuan muy antiguo: “Una vez un discípulo fue a visitar a su maestro buscando una respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué es la sabiduría? Y el maestro respondió: la no pregunta”. No me molesta….. ¿y a ti?.. Sin embargo tu vienes aquí a mi consulta con algún motivo, con alguna necesidad… ¿Qué te trae por aquí?
- Hace tiempo me estoy sintiendo solo, incomprendido y el no poder encontrar gente que me valore y sea capaz de darse cuenta lo bueno que puedo ser en lo que hago; me agota y me frustra.
- ¿y necesitas que te lo valoren?
- A veces…
- ¿y tú te valoras a ti mismo?
- Claro… si no lo hago yo ¿quién entonces?
- Entonces necesitas a alguien que lo haga, ¿A quién o quienes necesitas que te valore?
- Mmmmm…. Quienes viven conmigo, aquellos a quienes les entrego cariño, las personas a quienes les dedico mi tiempo y espacio, Constantemente me siento utilizado, poco valorado y nadie es capaz de ver eso ni preguntarme como estoy ni lo que siento.
- ¿Cómo es eso de sentirte poco valorado? Cuéntame más….
- Imagínate el paseo Ahumada, has caminado alguna vez por ahí?...
- ¿Y tú has caminado por ahí?
- Si muchas veces, me gusta sentarme en una banca cercana a la calle Agustina, mientras como un completo a la hora de almuerzo. Veo tantas caras desconocidas que día a día se encuentran sin encontrarse…Tantos pies que caminan apresuradamente sin darse cuenta por donde transitan. Me siento tan pisoteado e ignorado como la calle del paseo Ahumada. Un lugar tan poblado como un desierto…
- ¿Sabias que en el desierto hay más vida que en cualquier parte del planeta?...
- ¿En serio?..
- Si, lo que pasa es que los humanos consideramos que hay vida cuando nuestros ojos la pueden ver…La vida orgánica se expresa en distintos tamaños y pesos…En el desierto existe mucha vida, incluso una que nos cuesta aun más considerar y es aquella vida como potencial….Solo un poco de agua y de sol y el desierto brota con toda su fuerza y misterio…
- ¿Cómo puedes saber y aseverar el sentir de la gente, respecto a sus tránsitos?
- En realidad soy yo quién no sabe a donde va…
- A donde voy querrás decir…
- Tienes razón, a donde voy…
- ¿Y en donde estas?
- Bajo una nube gris que no me deja respirar….El estrés, la postergación, la angustia, el individualismo, exitismo y la soledad, me duelen el pecho eheheh…lo siento en cada inhalación…
- Conéctate con eso…
- Siento que me ahogo, me falta aire, que pierdo vitalidad, energía y ganas de seguir viviendo…
- ¿Y esto que te pasa, lo conectas con tu pena?
- Absolutamente.
- ¿Y si miras hacia a tu alrededor que hay?
- Muchas sombra, estoy cansado de ver tanto cemento por donde vivo…
- ¿Y en donde vives?
- En el centro.
- ¿Que necesitas para estar mejor?
- Encontrar al menos con una persona que sea capaz de mirarme a los ojos. Y conectarse conmigo…
- ¿Y tú te conectas con la gente que te rodea?
- Solo si encuentro a alguien lo suficientemente interesante, estoy cansado de perder mi tiempo.
- ¿Y como es alguien interesante para ti?
- Alguien que sepa bien lo que quiere…Emprendedor, progresista, de un carácter seguro y capaz de sobrellevar cualquier dificultad, una persona bonita, agradable de ver a los ojos…
- ¿Y tú te encuentras interesante?
- Supongo… ¿Quién no se encuentra interesante a si mismo?
- Tú….
- ¿Yo?, ¿por qué?
- Por que tú buscas aquello que no tienes adentro de ti, y lo que ves afuera como interesante, ósea en la gente que habita en ti, es egoísta, elitista y estresada…
- Que yo quiera superarme a mi mismo, no significa que no me encuentra interesante, que busque el progreso y la belleza, no implica que no las tenga tan solo quiero verme y sentirme mejor de lo que soy…
- ¿Cómo es eso “de la gente que habita en mi?...
- Partamos con lo primero, ¿quien eres tu?...
- Me llamo Santiago,
- ¿quien eres tú?...
- Un niño, un hombre, una persona, una familia, una ciudad…
- ¿quien eres tú?...
- No se que mas decirte…
- ¿quien eres tú?...
- Insisto no es suficiente
- ¿Para quién es suficiente?
- Para mi, me estoy aburriendo…
- ¿Y como es tu aburrimiento?
- Fome…
- ¿Sabes que es el aburrimiento?
- Estar lateado
- ¿Sabes o no sabes?
- No, no sé¡¡¡
- Un agresión, eso es el aburrimiento…
- ¿Cómo?
- El aburrimiento es un estado en el cual, tú Santiago o cualquier persona no se hace cargo de su presente y esta haciendo caso omiso a su existencia, desviando la atención hacia algún lugar de culpabilidad o de reproche…Donde finalmente la agresión, en primer lugar te la haces a ti mismo, dado que no haces nada por salir de ese estado. Y segundo exiges a tu medio que te soluciones aquel estado. Y eso solamente lo puedes hacer tú…
- Llevamos más de media hora hablando y aún no se como lograrlo…
- ¿Qué quieres lograr?
- Solucionar mi estado de aburrimiento. Estoy hastiado con mi existencia…
- ¡Quiero ir al baño!….
- Anda…
- Perdona, pero necesitaba ir al baño…
- Y para que me pides perdón?
- Por que interrumpí nuestra conversación.
- Sin embargo escuchaste a tu cuerpo, y no interrumpiste algo que es sagrado y sano para todo organismo…
- No lo habia pensado así, en realidad hace mucho que no escucho esa parte de mi, en la pega rara vez puedo ir al baño. Si mi jefe me sorprende, de inmediato comienza a retarme por estar perdiendo el tiempo, en vez de estar trabajando…
- Que desamor hacia la vedija no crees tu???
- Jajajaja jajjaja, diselo a mi jefe…
- Y por que no mejor tu se lo dices???
- Por que como la gran mayoría de los jefes de esta cuidad el mío es un déspota, explotador, intransigente, histérico, incapaz de sentarse a conversar con sus trabajadores y mucho menos de empatizar realmente con mis necesidades…Tú comprenderás que trabajando para alguien así es muy posible que si le digo esto termine perdiendo mi pega.
- Finalmente volvemos a lo mismo…
- Que cosa
- Exiges y tu no haces nada, así las cosas jamás van a cambiar…
- ¿Te parece poco romperme el lomo todos los días trabajando para un imbecil como mi jefe?…
- Si
- ¿Que más quieres que haga?…
- Hacerte cargo de lo que quieres en realmente tu vida, solo criticas y lo que es peor, el sentido que le otorgas a tu vida es en base de la descalificación hacia el karma de otra persona…
- ¿Cómo es eso?
- Si tu jefe realmente es como tú dices que es, es trabajo de él entonces desarrollar y potenciar su vida. Con tus juicios y quejas lo único que haces es finalmente comportarte como una persona irresponsable.
- Es muy fácil decirlo pero finalmente soy yo quien mañana va a tener que levantarse temprano y soportarlo durante una jornada laboral eterna me carga que tener que anda complaciéndolo.
- Ahí esta tu problema, sigues no afrontando y encarando la situación que emerge y por ende queda inconclusa…
- Hagamos un trato…Mañana voy a ir a mi pega con short, chala y polera, no me voy a afeitar porque me carga, voy a llegar a las once de la mañana voy a entrar a la oficina de mi jefe y le voy a decir que no tengo listo lo que me pidió que hiciera para ese momento, porque llegue muy cansado ayer a mi casa, y quise quedarme viendo televisión antes de dormir. Además le diré que no pienso estresarme por terminar esa tarea ese día ya que cualquier persona norma lo terminaría en una semana…El trato esta en que luego tú me vas a dar pega, porque del escándalo que mi jefe hará mañana no me salva nadie…
- Me doy cuenta que esta confrontación que te acabo de hacer te activo y energizo bastante...
- ¿Tan reactivo estas que al primer conflicto te pones defensivo y me respondes ironizando proyectivamente lo que te encantaría hacer?
- Cuéntame entonces la próxima semana como te fue con tu jefe…

Autores: Juan Antonio Varela Raby y Daniela Isabel Llanos Raffo

viernes, 18 de abril de 2008

¿Qué es la Terapia Gestalt?, Una entrevista casi olvidada con Fritz Perls



Adelaide Bry: ¿Dr. Perls, qué es la Terapia Gestalt?
Fritz Perls: Discutir, hablar, explicar, es irreal para mí. Yo odio la intelectualización. ¿ Ud. no?
A. B: A veces, pero yo quiero entrevistarlo. Quiero saber sobre la Terapia Gestalt. Así que...
Fritz: Probemos algo diferente. Usted sea la paciente. Sea real... no más intelectualización.
A. B.: Bien, si eso es lo que usted quiere, yo lo intentaré. Intentaré ser la paciente. En ese caso le diría: "Yo soy Adelaide y lo vengo ver a usted, Fritz Perls, como una paciente. Yo estoy deprimida, y también tengo este miedo de volar que se expresa fisiológicamente. Las manos me transpiran. Mi corazón late más rápidamente". ¿Ahora que?
Fritz: Yo podría curarla de su miedo a volar fisiológicamente expresado en cinco minutos.
A. B.: Ah, sí? Bien. ¿Y cómo lo haría?
Fritz: Cierre sus ojos. Entre en el avión. Comprenda que usted no está en un avión real, sino en su fantasía. Esta fantasía la va a ayudar a ver lo que usted experimenta cuando está volando.
A. B.: Ya mi corazón empieza a latir más rápidamente...
Fritz: No abra sus ojos...
A. B.: Bien...
Fritz: Su corazón empieza a latir más rápidamente... Continúe.
A. B.: Veo la espalda del piloto allí y, usted sabe, yo no estoy segura que él pueda hacerlo.
Fritz: Bueno. Levántese y dígale eso.
A. B.: Lo golpeo en el hombro, él echa una mirada alrededor, y yo digo, "usted está fijando sus ojos en el camino"? Él me manda a mi asiento.
Fritz: Ahora usted no regrese a su asiento. Cambie de asiento. Usted es el piloto. (el Dr. Perls me pidió que me levantara, y me sentara en otra silla enfrente de la que me había sentado anteriormente. Cada vez que cambiaba de roles, cambiaba de silla.)
A. B.: Yo soy el piloto. ¿Qué está haciendo esta mujer interrumpiéndome? Salga de la cabina y vuelva a su asiento. Yo sé lo que estoy haciendo.
Fritz: Yo no le creo al tono de su voz. Escuche su voz.
A. B.: (Como piloto del avión) Lo siento, señora, lo siento mucho, señora, lo siento terriblemente, pero nosotros sí sabemos cómo manejar este avión; hágame el favor de regresar a su asiento. Todo está bien y bajo control.
Fritz: OK. ¿Cuál es su nombre? ¿Adelaide? ¿Adelaide?
A. B.: (Como Adelaide) Me gustaría regresar a mi asiento, pero estoy preocupada por este avión, porque no me gusta estar alejada de la tierra. No me gusta estar en el aire a cincuenta mil pies de altura. Esto no es natural para mí.
Fritz: OK, Como usted es escritora, escriba este libreto.
A. B.: (Como piloto) Escuche, nosotros hacemos lo mejor que podemos. Somos seres humanos también. Ud. sabe que este avión fue verificado por Pan American y que costó cinco millones de dólares, y créame, si hay una cosa que nos gusta es el dinero. Cada vez que un avión cae perdemos dinero y perdemos gente. Eso es muy malo para nuestras relaciones públicas y nosotros hacemos todo posible para mantener este avión en el aire. Ahora, si de vez en cuando... mi Dios... si de vez en cuando se nos escapa algo, las cosas pasan y usted tiene que aprovechar sus oportunidades en esta tierra. Hasta el momento no hemos tenido ningún accidente transatlántico. ¿ Comprende Ud. eso? (Como Adelaide) Pero, yo, yo... sería mi destino ir a Londres, usted sabe, y yendo a Londres hundirme en medio del Océano Atlántico. Así yo extrañaría la vejez, yo extrañaría muchas cosas horribles. Así que no sería tan malo, después de todo. (Como piloto) Escuche, señora, esa no es manera de pensar cuando se está yendo de vacaciones. Usted está siendo absolutamente estúpida.
Fritz: Repita esto último. A. B.: (Como piloto) Usted está siendo absolutamente estúpida, estúpida, estúpida, estúpida, estúpida. ¡Qué diablos!. Yo me gano la vida haciendo esto. Aún cuando gano cincuenta mil dólares al año, puedo hacer otra cosa. Yo me gano la vida haciendo esto. No todos los días, quince días al mes me gano la vida haciendo esto. Y usted es una mujer estúpida. (Como Adelaide) Yo realmente sé que soy estúpida. Es para reírse, sé que soy estúpida. Usted sabe, yo tengo que decírselo... Incluso he tomado lecciones de vuelo. Tomé lecciones de vuelo para intentar hacer algo sobre el miedo, en el pequeño Piper Cubs.
Fritz: No me diga...
A. B.: (Como piloto) Piper Cubs, ah, Piper Cubs, claro. Piper Cubs, ¡usted me está cargando! Usted está en un Boing 707, Piper Cubs. No hay ninguna relación entre ellos dos. Yo sugiero, señora, que regrese a su asiento, y que me deje...
Fritz: Yo le sugiero algo distinto. Tome ahora el avión. Vaya al asiento del piloto.
A. B.: (Como Adelaide) Ooooooooo, me encanta!!! Sólo sé que me encanta tener el control.
Fritz: No me lo diga a mí. Dígaselo a él.
A. B.: (Como Adelaide) Escúcheme, yo puedo volar este avión mejor que usted con mi mano izquierda detrás de mi espalda. Ud. sabe que hay unos pocos diales pequeños y cosas técnicas aquí. Pero yo podría aprender eso en un par de meses. Usted sabe que soy suficientemente inteligente como para aprender eso. Ahora vuelva a sentarse ahí y yo voy a llevar a cabo esta función.
Fritz: Diga esto de nuevo: "yo voy a llevar a cabo esta función."
A. B.: Yo voy a llevar a cabo esta función.
Fritz: De nuevo. A. B.: Yo voy a llevar a cabo esta función.
Fritz: Diga esto con todo su cuerpo.
A. B.: yo voy a llevar a cabo esta función.
Fritz: Ahora, dígame esto a mí: "Fritz, yo voy...
A. B.: Fritz, yo voy a llevar a cabo esta función
Fritz: De nuevo.
A. B.: YO VOY A LLEVAR A CABO ESTA FUNCIÓN.
Fritz: ¿Ha aprendido algo?
A. B.: Sí, esa soy yo, desafortunadamente.
Fritz: Aquí usted tiene una pequeña muestra de lo que es la Terapia Gestalt.
A. B.: Es hermoso.Fritz: Usted tiene un ejemplo ahora en el que no estamos analizando. Sólo estamos integrando. Usted ha dado el modelo, algunas de sus necesidades de dominar. Yo le permití enmendarse para que se sienta un poquito más fuerte.
A. B.: Cierto, cierto.
Fritz: Esto es la Terapia Gestalt.
A. B.: Veo. ¿Toda la Terapia Gestalt trabaja de esta manera? ... Yo lo vi hacerlo ayer en una demostración. ¿Usted siempre utiliza este tipo de técnica, con una persona cambia roles y asientos para dar énfasis a un punto?
Fritz: Siempre que vea una polaridad, sí. Cuando tenemos dos opuestos. Notará que estos opuestos están peleando. El pasajero y el piloto son enemigos. Ellos son enemigos porque no se escuchan el uno al otro. En este diálogo, asumiendo esta otra parte que parece estar fuera de usted persiguiéndola, usted ve que en realidad es usted, usted misma. Recuperando estos sentimientos usted reasimila un poco de estas necesidades de dominio
A. B.: Bueno, realmente, tal vez para que yo lo entienda más profundamente, tendríamos que trabajar con esto veinte veces o veinte años. O tendríamos que invertir un año, quizá, trabajando en esto para que opere dentro de mí.
Fritz: No, no, no, no. Ahora tengo que decirle lo que dije ayer, que encontré una solución finalmente. Usted no necesita quedarse veinte años en el diván o ir a terapia un año sí y un año no. Nosotros podemos hacer todo esto en aproximadamente tres meses. De la neurosis a la autenticidad. Y la solución es la comunidad terapéutica: donde nosotros vamos juntos, trabajamos juntos, y hacemos terapia juntos. El núcleo de la terapia está en aprender a confrontar sus opuestos. Una vez que usted conoce esta manera de confrontarse con los opuestos, la próxima vez podría hacerlo más fácil. Si yo le doy, por ejemplo, un ejemplo de lo que son los opuestos más frecuentes en las personas, entonces verá lo que pasará. El ejemplo de los opuestos más frecuentes es el “perro de arriba” y el “perro de abajo”. Y nosotros extrapolaremos un fragmento para esto.
A. B.: bien.
Fritz: El “perro de arriba” se sienta aquí (en una silla). El “perro de arriba” empieza, "Adelaide, usted debería..." (Otra vez, cambie de asientos cuando cambie de roles)
A. B.: (Como el “perro de arriba”) Adelaide, usted debería... Usted debería levantarse todas las mañanas a las siete. Debería no comer demasiado. Debería hacer ejercicio. Debería ser totalmente eficaz en sus escritos. Debería estar en la máquina de escribir a las ocho de la mañana.
Fritz: Ahora diga esto más fuerte...
A. B.: (Como “perro de arriba”) DEBERÍA ESTAR EN LA MÁQUINA DE ESCRIBIR A LAS OCHO DE LA MAÑANA. Fritz: ¿Se da cuenta que todavía guarda cinco pulgadas de distancia con ella?
A. B.: (Como “perro de arriba”) Ah!... Yo voy a bajarte una bofetada porque... voy a bajarte una bofetada porque no estás viviendo la vida, bueno, eficazmente en todos los niveles. Estás demasiado llena de conflictos; estás demasiado llena de bosta; no has sido una buena madre de tus niños.
Fritz: OK, cambie de asientos. Usted es el perro de abajo.
A. B.: (Como “perro de abajo”) Yo soy una persona muy necesitada. No puedo hacerlo sola. Necesito un hombre que cuide de mí. No puedo pararme sola.
Fritz: Ahora, escriba este libreto.
A. B.: (Como “perro de abajo”) Él no es perfecto. O.K., yo tampoco. Él está aquí y me gusta mucho. Pero si me caso, no soy libre.
Fritz: ¿Usted se da cuenta que el “perro de abajo” está a la defensiva?
A. B.: Sí.
Fritz: ¿Usted ha notado esto? Cada vez que se cambia de asientos, usted cruza sus piernas y aprieta sus genitales, y en ese mismo momento usted se cierra completamente.
A. B.: Cuando yo me convierto en el “perro de arriba”?
Fritz: No sé. Ahora mismo sólo dése cuenta que usted está completamente cerrada. Ahora háblele al “perro de arriba” nuevamente.
A. B.: (Como el “perro de arriba”) Bien. Tú eres una pequeña muchacha dulce, pero simplemente no estás desarrollando tu potencial y tu conflicto es que tienes miedo de ser un ser humano independiente. Y has visto demasiada bosta por aquí, la viste anoche en el grupo de encuentro, en una convención psicológica en Washington, D.C.; tu percibes ese maldito miedo que tienen todos en lo que se refiere a su ego y las relaciones sociales y tú no tienes esa tara... Realmente ya estás hecha, si sólo supieras cómo actuar. Tú no tienes ni la mitad de los miedos que tiene la gente de por aquí. Tú ya estás como veinte niveles más allá de eso, y tienes miedo de asumir el rol. Esas personas son como pequeños ratoncitos asustados y tú no eres así en absoluto.
Fritz: ¿Se da cuenta que el “perro de arriba” está cambiando? Ahora está suplicando, persuadiendo.
A. B.: Sí. Bueno... yo sé que probablemente tenga mucha más visión que algunos... (Como el “perro de abajo”) Tú no puedes hacerme hacer lo que yo no quiero. Tú no puedes. Tú no puedes.
Fritz: Usted ya está poniéndose rencorosa, usted está a la defensiva.
A. B.: (Como el “perro de arriba”) O.K. Si tu no quieres hacerlo, no quieres hacerlo. Tú no tienes que lograr toda esta maldita bosta que piensas que tienes que lograr; simplemente sigue y sé. Así que algún día pensaste que ibas a ser una buena escritora? Y no tenías la única cosa necesaria para ser una gran escritora. Esa cosa es la habilidad de pegar el culo a la silla ocho horas por día.
Y si tú no la tienes, no la tienes. ¡Y a quién diablos le importa! Bueno, es una clase de arrepentimiento, pero yo no me siento más arrepentida. Hasta el momento ha sido interesante, ha sido divertido. Cualquier cosa que sea...
Fritz: ¿Qué está haciendo con sus manos?
A. B.: HMMM?... Yo quiero usarlas de alguna manera. Quiero usarlas de alguna manera. Quizá, eh... Creo que quiero usarlas en la máquina de escribir. Quiero usarlas.
Fritz: ¿Para qué?
A. B.: (Como el “perro de abajo”) Por aprobación, usted sabe. Por amor y aprobación. Usted es el gran padre y yo quiero que me diga, "Adelaide, tú eres genial. Realmente lo eres. Eres maravillosa, carajo. ”Y, eh... eso es todo lo que es ser un ser humano en esta tierra. Simplemente ser bastante razonable y tener un poco de amor y un poco de cariño, y sobrevivir económicamente. Eso es todo lo que se necesita.
Fritz: ¡Cambie de rol ahora!
A. B.: (Como el “perro de arriba”) Pero eso no es todo lo que hay, eso es lo que tú dices. A estas alturas tienes que involucrarte en algo. No puedes hacerte a un lado y simplemente sentarte a mirar. OK. Si necesitas involucrarte, hazlo. No es una cosa tan difícil de hacer. Hay miles de cosas ocurriendo allí afuera. Tienes todos los modos de involucrarte. Hazlo y ve qué sucede. Fritz: Usted parece empezar a experimentar algo.
A. B.: Es verdad. La experiencia es que yo estoy creando un conflicto cuando realmente no tiene que haber ningún conflicto para mí, a esta altura. Estoy fabricando el conflicto.
Fritz: Ya veo. Bueno, veamos cómo podemos resolver esto, y siga regañando y provocando al “perro de abajo”
A. B.: (Como el “perro de arriba”) Está bien. Hazlo. Hazlo. Hazlo. Párate y hazlo. ¡Que el demonio tome al más perturbador! Tú sabes. Tienes que sacar el pasado de tu mente. Lo que pasó, pasó. Y tienes que seguir adelante. Eso es todo. Ya es hora de seguir adelante. Es tiempo de atravesar ese maldito impasse. Has llegado hasta él cuarenta veces. Has tenido un millón de experiencias. Atraviésalo. Tú sabes. Sabes más que la mitad de esas personas que estaban en el escenario ayer. Entendiste a Fritz Perls. Muy bien. Muy bien. Lo entendiste todo. No lo habrías entendido cinco años atrás. OK. ¡Fuck you! ¡Fuck you! ¡Fuck you! Fritz: (Como el “perro de abajo”) ¿Cómo te atreves a decirme una cosa así?
A. B.: ( como el “perro de abajo”) ¿Cómo te atreves a decirme una cosa así? Yo estoy a cargo tuyo. Me voy a sentar por los próximos treinta a sentir lástima por mí misma y no voy a hacer nada. Y no me digas lo que hacer. No me digas. Se me mezclaron los roles. Se me mezclaron.
Fritz: Eso es porque los roles están mezclados.
A. B.: Claro. No quiero hacer nada. Parte del entusiasmo que yo tenía por la vida se ha ido, y yo sigo tratando de encontrarlo otra vez, pero no puedo. Y no sé qué chispa es la que me va a hacer sentir viva otra vez.
Fritz: Bueno.
A. B.: No sé. Me importa una mierda el ego. No sé.
Fritz: Vuelva al asiento. Hágalo una vez más
A. B.: Está bien. ¡Fuck you! ¡Fuck you!.
Fritz: Ponga su voz en la silla. Háblele a su voz.
A. B.: ¿Que ponga mi voz en esa silla...? Mi voz es bonita. Una vez hice un show en la radio. Tú eres una voz bonita. Tú estás viva, eres interesante, eres bonita, grave, inteligente... eres una voz que refleja lo profundo. Es una voz excelente. Y no sólo eso, sino que te ha llevado muy lejos este tipo de voz con la gente, inmediatamente ordena algo. Las personas la escuchan porque tiene esta cualidad... (cambiando).La voz se controla.
Fritz: “Yo me controlo”.
A. B.: Yo me controlo. Yo soy la voz, y la voz...
Fritz: “Yo soy la voz”. A. B.: Ah, lo soy. ¿Yo soy la voz, verdad?
Fritz: Sea su voz.
A. B.: Yo me controlo. Sé que estoy interpretando este rol. Sé que puedo hacerlo. Me deleito en él. Sé lo que puedo hacer contigo, voz. Sé usarte para lo que quiero, cuando quiero. ¿No...?
Fritz: Usted no se está transformando en su voz. “Te estoy controlando, te estoy encantando...
A. B.: Te estoy controlando.
Fritz: “Encantándote”.
A. B.: Te estoy encantando. Te estoy manteniendo irreal en cierto modo. Te aparto de mi yo real porque he sido un arma tan buena para ti toda tu vida. Yo he sido una manera de controlar tu enojo, tu sabes. Yo he sido una manera de ayudarte a conseguir lo que tu quieres, al mismo tiempo. Yo soy buena para esto. Yo soy buena para esto. Realmente lo soy.
Fritz: Probemos esto. “Yo soy la más grande manipuladora...”
A. B.: Ah. Yo soy la más grande manipuladora en la tierra. Pero tengo que estar aquí mismo. Soy la peor manipuladora de la tierra porque todos ven a través de mis manipulaciones después de un rato. Al principio no, pero después ellos ven a través de mi manipulación. Y yo pienso que puedo jugar un juego que nadie más reconoce, pero ellos me ven. Ellos me ven. Y yo no me doy cuenta que ellos me ven. Ésa es la parte estúpida.
Fritz: No cambie su voz.
A. B.: La apenada soy yo. La apenada soy yo. La apenada soy yo. La apenada soy yo. La apenada soy yo. Y deja esa estupidez de sentir lástima por vos misma. La apenada soy yo.
Fritz: Más pena, más.
A. B.: Adelaide, yo me siento apenada por ti, pero, este mm...
Fritz: Ten mucha pena.
A. B.: yo me siento apenada por ti y me siento apenada porque Dios te dio mucho y tu sólo no lo has aprovechado todavía. Simplemente no lo has hecho. Realmente no lo has hecho. Siento lástima por ti porque no puedes ponerte de pie. Ah, tú te has puesto de pie bastante, pero podrías hacerlo más seguido.
Fritz: ¿Qué escucha usted?
A. B.: A una niña suplicando.
Fritz: ¿De qué edad?
A. B.: Siempre llego a los nueve. Hubo algo a los nueve.
Fritz: Otra vez...
A. B.: Ah, yo lo siento por ti, Adelaide, por esa estúpida familia, y todos los gritos en mis oídos. Ellos estropearon mis oídos. Yo no podía escuchar. Así que me cerré y cerré mis oídos. Pero es tiempo de abrir tus oídos ahora. Porque nadie está gritando ahora. Y apegarte a tu niñez es tan aburrido. Es tan aburrido. Estoy cansada de pensar en ella. Realmente no me interesa. Si realmente no te interesa ya, entonces todos lo que tienes que hacer es abrir tus oídos y escuchar. Eso es todo lo que tienes que hacer. Simplemente escucha. Escucha al mundo. Escucha la música. Y escucha. Tal vez sea todo lo que hay que hacer.
Fritz: Cambie y dialogue con sus oídos.
A.B.: Mis oídos. Estos oídos están... mis oídos están cerrados. Yo soy mis oídos y estoy toda cerrada y no escucho. Yo me cerré toda. No quiero escuchar. Estoy oyendo sólo una cosa. Sólo estoy oyendo a alguien gritando terriblemente. Todos gritan... Todas esas personas horribles, horrorosas, de mi familia con la excepción de ese hermoso padre. ¿Podía escucharlo? No, yo no podía escuchar a nadie.
Fritz: ¿Su padre?
A. B.: Él era patético, pero bueno.
Fritz: Hable con él.
A. B.: Querría haberte amado más cuando estabas aquí. Eras un hombre dulce, un hombre muy inteligente, un hombre sabio. Y yo no te escuché. Yo no te escuché en absoluto. Me hubiera gustado. ¡Si tan sólo mis hijos pudieran escucharte!. Ellos no tienen ningún padre a quien escuchar. Ellos tienen un ambiente totalmente diferente.
Fritz: ¿Qué oye?
A. B.: Una mezcla. Oigo una mezcla de él y de ambos gritando.
Fritz: ¿Qué oye?
A. B.: Oigo la cinta del grabador. Eso es lo que escucho. Descubrí algo nuevo en esto. Escuché algo completamente nuevo que nunca había escuchado antes, Fritz. Se lo debo a usted. Descubrí toda una cosa sobre escuchar que nunca había descubierto antes. Todo un sentimiento sobre abrir mis oídos.
Fritz: ¿Qué oye?
A. B.: ¿Qué oigo? Me oigo a mí misma queriendo escuchar.
Fritz: ¿Usted no tiene oídos todavía?
A. B.: ¿Yo no tengo oídos todavía? Estoy en camino, sin embargo, la gente siempre me está diciendo, "Pero tú nunca me escuchas. No escuchaste lo que te dije."
Fritz: Haga silencio.
A. B.: Está bien. Lo oigo suplicar conmigo, mi padre, para escucharme.
Fritz: ¿Qué oye ahora?
A. B.: el Vacío.
Fritz: Ahora...
A. B.: Oigo el grabador. Lo oigo a usted. Ajá... Ajá... Lo descubrí... Escucho lo que es. Escucho lo que es ahora.
Fritz: Más...
A. B.: Escucho el sonido de las personas en el pasillo. Lo escucho a usted. Oigo el grabador. Oigo el aparato de aire acondicionado.
Fritz: ¿Qué oye?
A. B.: Así es. Oigo lo que es ahora.
Fritz: Usted necesita usar sus oídos.
A. B.: Descubrí un nuevo modo que me vino en lo que se refiere a escuchar. Me escucho a mí misma y mi voz sigue allí afuera. Mi voz es... Siento esta realidad dentro de mí, que yo sentí durante mucho tiempo. Pero mi voz no transmite... esto no transmite lo que yo quiero expresar. En eso la fragmentación me hace mentir.
Fritz: El escuchar y el decir.
A. B.:. ¿Ve? Eso es... La cuestión sobre escuchar es... ¿Le digo? Ni siquiera recuerdo ahora lo que he dicho como el piloto.
Fritz: Así que usted necesita el grabador.
A. B.: Es verdad. No retengo. No retengo.
Fritz: No, usted no incorpora.
A. B.: Pero, ángel, yo realmente no... usted sabe que yo le tengo que decir esto... Realmente no vine a esta entrevista para hacer esto.
Fritz: Aaaaah...
A. B.: ¿usted sabía? Me refiero a que esto no es para lo que yo vine.
Fritz: Esas son sólo excusas.
A. B.:. Esas son sólo excusas.
Fritz: He pasado por esto cien veces.
A. B.: Eso no es lo que yo... no. ¿Podríamos continuar? ¿Por favor?¿ A las mujeres se les permite conseguir lo que quieren, no? ¿No? ¿Por favor? Yo quiero. Si no, la entrevista que yo había planeado, tendré que inventarla.
Fritz: No.
A. B.: Yo pondré lo que usted dijo en la lectura sobre "limpiarse solo el culo es una señal de madurez". Tengo toda una nueva dimensión. Pero la cosa es que sin haber vivido todo lo que viví hasta el momento, no la tendría. ¿Usted sabe lo que quiero decir?
Fritz: Yo sí sé lo que quiere decir.